Una importante colección de pegatinas recopiladas por el vecino de Coslada Carlos Javier Vicent Pérez.
PEGATINAS POLITICAS–SOCIALES TRANSICIÒN ESPAÑOLA
(1976-1982)
FECHAS: del 11 de enero al 28 de febrero de 2021 – 19:00
LUGAR: Librería Social Comunitaria La Pantera Rossa
San Vicente de Paul, 28 -Zaragoza
El espacio expositivo con que cuenta la Libreria Social Comunitaria LA PANTERA ROSSA de ZARAGOZA, presenta la completa y valiosa colección de pegatinas de Carlos Vicent, muestra producida en 2017 por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Coslada y que continúa su itinerancia por nuestro país, dentro de la III edición de LA IMAGEN DE LA MEMORIA, organizada por ARMHA, Asociación por la Recuperación de la Memoria Historica de Aragon, y el CSL La Pantera Rossa, que colabora cediendo el espacio.
La exposición que nos acerca al proceso político que dará lugar a la Transición, las nuevas libertades democráticas pondrán en las calles de nuestro país la pegatina, que se convertirá en primaria y profusa herramienta propagandística de difusión ideológica.
La exposición está dividida en una serie de bloques que abarcan tanto las diversas ideologías políticas articuladas a través de partidos y sindicatos, como los movimientos que entonces tuvieron un cierto vigor en la sociedad española.
Son los casos del asociacionismo vecinal, la lucha antinuclear, la objeción de conciencia, las campañas anti-OTAN y en contra de los bloques militares o las corrientes solidarias con determinados países de América Latina, África y Oriente Medio.
Un apartado muy interesante de la muestra es el dedicado a las pegatinas que surgieron a la luz de los numerosos procesos electorales que tuvieron lugar al inicio de la democracia.
No puede faltar en esta exposición un buen número de pegatinas que ilustran las reivindicaciones nacionalistas en España, así como las que hacen referencia a movimientos sociales como la lucha obrera, el feminismo y la defensa de los derechos de los homosexuales.
Lo que se ofrece al espectador, en suma, es una lectura de nuestra Transición a la democracia a través de cientos de pegatinas, reflejo del cúmulo diverso de idearios y creencias que trajo consigo aquel periodo histórico.