DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
¿Crees que tu familiar puede tener Alzheimer? ¿Has observado algún cambio significativo en tu familiar?
AFA Corredor del Henares quiere ayudarte y para ello hemos creado un breve cuestionario de detección precoz de los síntomas más comunes, al que puedes acceder aquí: https://forms.gle/5p7Lv3H9PY3s1wqZ8
La enfermedad de Alzheimer puede aparecer de manera muy diferente en cada individuo, aunque hay una serie de síntomas que suelen ser comunes en muchos de los casos. Como, por ejemplo, los 8 aspectos que señalamos a continuación:
-
Fallos de memoria que dificultan la vida cotidiana
Hablamos de uno de los síntomas más conocidos del Alzheimer, especialmente al inicio de la enfermedad. Consiste en olvidar información reciente, como fechas o nombres poco frecuentes; se pregunta por la misma información repetidamente. Se suelen desarrollar estrategias para compensar estos olvidos, como llevar una agenda, notas o apoyarse en familiares para hacer las cosas que antes hacía solo.
-
Dificultad solucionar problemas
Algunas personas experimentan dificultades para elaborar un plan o para enfrentarse a una dificultad cotidiana, como puede ser cambiar el itinerario de ruta porque una línea de bus está suspendida, seguir una receta conocida o gestionar la economía doméstica.
-
Desorientación de tiempo o lugar
Otra señal común en esta enfermedad es perder la noción temporal, no saber en qué mes o estación del año estamos. También puede suceder que no recuerden dónde están, ni el camino recorrido para llegar a determinado lugar.
-
Problemas de comunicación
Suelen aparecer dificultades para seguir o participar en una conversación. Por ejemplo, detener una conversación sin idea de cómo seguir o repetir varias veces lo mismo. Puede que les cueste encontrar la palabra correcta, que lo tengan en “la punta de la lengua” o que utilicen palabras genéricas (como llamar un “cosa” un “plato”).
-
Perder objetos con mucha frecuencia
Es habitual en una persona con Alzheimer colocar objetos fuera de su ubicación habitual y no recordar dónde estaba. E incluso puede que acusen a terceros de robarles dicho objeto.
-
Toma de decisiones arbitrarias
Otro síntoma de la enfermedad de Alzheimer está relacionado con la toma de decisiones. Por ejemplo, descuidar el aseo personal, dificultad para elegir las prendas de ropa apropiadas para una determinada situación, o incluso regalar grandes cantidades de dinero a vendedores puerta a puerta.
-
Falta de iniciativa
Una persona con Alzheimer puede empezar a desarrollar cierta apatía o desgana para las actividades que siempre habían despertado su interés. Desde actividades sociales a proyectos laborales o deportes. También pueden empezar a aislarse socialmente a causa de las dificultades cognitivas que han experimentado.
-
Cambios en la personalidad
La personalidad de las personas con el Alzheimer es una de las características que pueden cambiar con la enfermedad. Pueden ser cambios diferentes: como que una persona esté apática cuando siempre ha sido muy proactiva, o alguien muy prudente que empiece a mostrarse desinhibido/a, o una persona tranquila que de repente se enfada con facilidad. Lo determinante es el cambio significativo en su carácter habitual.
Ejemplo de Signos de Alzheimer y demencia |
Ejemplos de envejecimiento sano |
Tomar decisiones erróneas |
Tener algún error en las decisiones de vez en cuando |
Despistes u olvidos frecuentes |
Olvidar realizar un pago mensual |
Perder de la noción de la fecha, mes, estación del año |
Olvidar el día que es, pero recordarlo después |
Tener dificultades para mantener una conversación |
Olvidar una palabra a veces |
Perder la iniciativa para realizar actividades |
Continuar con las aficiones que siempre le han motivado |
Perder cosas con mucha frecuencia y no saber dónde buscarla. |
Perder algo de vez en cuando |